El siglo XXI está identificado como el siglo de la Sustentabilidad guiado por las mujeres

Químico Luis Manuel Guerra Garduño / Ambientalista, Comunicador y Consejero

Síntesis:

La sustentabilidad del Planeta requiere necesariamente de equilibrio en el consumo de energía y recursos. Este equilibrio lo están dando las mujeres con una visión más diversificada del mundo y de la vida, que permite trazar un rumbo en armonía con la Naturaleza.

Grandes mujeres durante la pandemia nos permiten visualizar un mundo más justo, solidario y sustentable:

  • Shi Zhengli, directora del Instituto de Virología de Wuhan
  • Jacinta Arden, Primera Ministra de Nueva Zelanda
  • Angela Merkel, Canciller alemana
  • Tsai Ing-wen, Primer Ministra de Taiwan
  • Mette Frederiksen, Primera Ministra de Dinamarca
  • Sanna Marin, Primera Ministra de Finlandia
  • Katrín Jacobsdóttir, Primera Ministra de Islandia
  • Erna Solberg, Primera ministra de Noruega

Semblanza:

Con 40 años de experiencia, realizó sus estudios profesionales en Química en la Universidad Nacional Autónoma de México y se especializó en Residuos Peligrosos en la Sociedad Carl Duisberg en Berlín y realizó estudios de Química en la Universidad Técnica de München. Obtuvo el Diplomado en Fomento a la Salud por el IMSS y la Maestría en Desarrollo Sustentable por la Escuela de Ciencias e Ingeniería de la AIU, en EUA. Es Consejero Nacional para el Desarrollo Sustentable de SEMARNAT. Consejero del Consejo Consultivo del Agua y del Consejo Rector del Bosque de Chapultepec. Miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y de la World Future Society, capítulo México.

Dirige el Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, INAINE, A.C. desde 1985. Ha recibido múltiples premios, de diversos organismos y universidades de gran prestigio internacional.

Ha escrito diversos libros, infinidad de notas en los principales periódicos y revistas del país y contado con programas de radio y TV En donde Su comunicación es constructiva y de crítica positiva que busca mejorar la conciencia humana acerca del medio ambiente a nivel global, bajo la filosofía de transformar los hábitos de la sociedad hacia un Desarrollo Sustentable.